
El Gran Premio de Hungría se corre en el Hungaroring, que cuenta con una longitud de 4,381 km y que tiene 14 curvas, aparte de 2 zonas de DRS. Este circuito, que se encuentra dentro de los mucho más cortos del calendario, está en el pequeño pueblo de Mogyoród, a 30 kilómetros de Budapest, la capital húngara.
La actividad empezará temprano, ya que a las 8:30 de la mañana (hora de Argentina) será la práctica libre 1. Solo unas horas después , a partir de las 12 del mediodía, va a ser la segunda sesión de entrenamientos en la que los pilotos proseguirán poniendo próximo sus monoplazas.
Este será el octavo Gran Premio del año para Colapinto, que tiene un 2025 para el olvido y en el que todavía no estuvo ni cerca de sumar puntos. La mejor posición que consiguió fue en los Enormes Premios de Mónaco y Canadá, donde acabó 13°, al paso que en el GP de Gran Bretaña y en el de Bélgica primero no ha podido largar el día de la carrera por problemas en su monoplaza y en el otro finalizó 19°.
Estos flojos desenlaces del pilarense ponen en duda su continuidad en la categoría, más aun teniendo en cuenta que luego del GP de Hungría habrá cuatro semanas de parón en las que podría suceder cualquier cosa.
En lo que respecta a la pelea por el campeonato, el líder es el australiano Oscar Piastri, de McLaren, mientras que su escolta es precisamente su compañero de aparato , el británico Lando Norris, quien se encuentra a 16 puntos. Mucho más atrás, a 81 entidades , hace aparición el neerlandés y cuatro veces vencedor de todo el mundo , Max Verstappen (Red Bull).