
El jueves durante la noche , Dayana Yastremska hizo vivir un gran susto a los apasionados ucranianos. Sin embargo , en el momento mucho más vital , la tenista de Odesa supo recomponerse, mostró enorme determinación, dio vuelta al partido y al final se impuso sobre la no cabezada Anastasiya Zakharova. En este momento , Yastremska está a solo un triunfo de igualar su mejor desempeño en Wimbledon: alcanzar la cuarta ronda, hazaña que logró por primera vez en 2019.
La contrincante de Yastremska, la española de 22 años Jessica Bouzas Maneiro, ocupa actualmente el puesto 62 del ranking mundial. Por segundo año consecutivo ha adelantado hasta la tercera ronda de Wimbledon. En la edición pasada, Bouzas Maneiro protagonizó la mayor sorpresa de la primera ronda al remover en sets corridos a la vigente campeona, Markéta Vondroušová, con un marcador de 6-4, 6-2.
Este año en Wimbledon, la española arrancó triunfando a la alemana Ella Seidel (6-3, 3-2), luego eliminó a la 28ª cabeza de serie, la estadounidense Sofia Kenin, con un resultado de 6-1, 7-6. En ese encuentro , Bouzas Maneiro sirvió nueve aces y aprovechó tres ocasiones de quiebre, si bien también cometió cinco dobles faltas y 23 fallos no forzados.
En esta temporada sobre césped, Bouzas Maneiro mantiene un 80,6% de eficiencia en su servicio y gana el 28,1% de los juegos al resto. Convierte el 33,3% de sus break points en esta superficie (8 de 24), situándose en el puesto 131 en esta estadística. Su récord global en 2025 es de 12 victorias y 13 derrotas.
Raramente , este año la española también encaró a otra jugadora ucraniana en el Rouen Open de abril, donde derrotó a Maria Sakkari y Varvara Gracheva antes de caer ante la máxima favorita y campeona final, Elina Svitolina, en cuartos de final (4-6, 6-7).
Yastremska en ocasiones sufre por la falta de paciencia y control emocional , tender a precipitarse y arriesgar en exceso , lo que le genera fallos no forzados y pérdida de ritmo. Sin embargo , frente a Anastasiya Zakharova patentizó una clara optimización mental: manejó sus nervios y se sostuvo firme en los momentos definitivos. En ese acercamiento profundo, Yastremska entregó seis aces, quebró el saque four ocasiones , pero también cometió ocho dobles faltas y un alto total de 47 fallos no forzados.
“Fue un partido emotivamente duro. Jugar contra rusas trae una sensación diferente , te impulsa a estimar ganar aún más. Eso da motivación pero asimismo crea tensión interna.
Al comienzo no encontraba mi ritmo. Ella golpeaba la bola de una forma tan extraña que no conseguía amoldarme. Cerca del segundo set encontré algunas resoluciones que me asistieron a dar vuelta al partido. Honestamente , no sé por qué no pude romper su servicio antes. De este modo fueron las cosas hasta cierto punto. Gané este partido solo por carácter”, comentó Yastremska tras el desafío.
En césped esta temporada, Yastremska gana el 70,9% de los juegos al servicio y el 37,5% al resto, con una tasa de conversión de break points del 62,2% (28 de 45). Su récord global en 2025 es notable : 23 victorias y 13 derrotas (6-2 sobre césped).
“No conozco mucho a Jessica; vi su partido contra Svitolina en Roma. Es una jugadora sólida que ejerce un tenis consistente. Me voy a preparar revisando sus partidos y definiendo la estrategia con mi entrenador.
Mi objetivo es sentirme libre en la pista y gozar verdadero el juego. El día de hoy no puedo decir que lo gocé verdaderamente , solo deseaba esta victoria no solo para mí sino más bien para toda la multitud que me apoya, por Ucrania. Sé que incluso quienes no prosiguen el tenis verán este resultado y les va a dar buenas conmuevas .”