Skip to content
TIROALPALO.FUTBOL – OFICIAL

MoraBanc Andorra – Unicaja (21:00)

MoraBanc Andorra – Unicaja (21:00)

MoraBanc Andorra y Unicaja Málaga se miden en un duelo que huele a reencuentros familiares y a balones que deciden destinos: los locales, hundidos en el penúltimo puesto con un balance de 1-4, contra un Unicaja que, con 3-2, inicia una gira asesina por Europa que podría catapultarlo al top de la tabla o dejarlo sangrando puntos. Este no es un partido más; es un choque de exiliados emocionales, con entrenadores que se conocen como hermanos y jugadores que vuelven a casa con maletas llenas de nostalgia y hambre de victoria, en un circuito donde el perímetro arde y la defensa decide si vives o mueres.

Para captar el latido de esta batalla, retrocedamos solo un suspiro, porque la Liga Endesa 2025 ha sido un vendaval de inconsistencias que premia a los resilientes. MoraBanc Andorra, dirigido por Joan Plaza –el técnico con más partidos en el banquillo de Unicaja, un catalán estoico que sabe que cada triple es una oración en el desierto–, llega herido pero letal desde fuera: quinto en triples anotados por partido con 10.4, tercero en porcentaje al 37.4%, y un tiro libre al 76.5% que los mantiene vivos en finales agónicos. Su única victoria fue un milagro contra Girona: 115-113 en prórroga, sellada por un triple imposible de Rafa Luz desde su propia canasta, un base brasileño de 32 años que debutó en el primer equipo cajista en 2010-11 y ahora lidera espiritualmente a los pirenaicos con 12.8 puntos y 5 asistencias de media. Pero las derrotas duelen: 95-64 ante UCAM Murcia, un baño que expuso su fragilidad interior; 64-96 contra Tenerife, donde el rebote les traicionó; 81-71 en Bilbao, un duelo de trincheras perdido por detalles; y 102-85 en Gran Canaria, donde el perímetro rival les escupió fuego. Con jugadores como Oriol Paulí (14.2 puntos, ex de Unicaja) y Rubén Guerrero –pívot marbellí formado en Los Guindos, con 8.6 rebotes por noche–, Andorra es un equipo de contrastes: explosivo en ataque (106.8 puntos por 100 posesiones), pero vulnerable atrás (112.4 permitidos), empatado con Burgos y Girona en la penúltima plaza, solo por encima del invicto Coviran Granada. Plaza, en rueda de prensa, soltó con esa ironía suya: “Necesitamos ganar como sea, o este pabellón se convertirá en un museo de derrotas”. Irónico, porque “La Bombonera”, con su atmósfera asfixiante y sus 5.000 almas rugiendo, ha sido testigo de cinco victorias andorranas en 13 duelos históricos contra Unicaja.

Del otro lado, Unicaja Málaga, bajo el mando de Ibon Navarro –el vitoriano que dirigió Andorra de 2018 a 2022, levantando su primer proyecto ACB y ganando la Copa Princesa de Asturias, antes de ser cesado y aterrizar en Málaga para orquestar siete títulos en tres años–, llega con la moral de una victoria fresca: 91-75 sobre Girona, donde su defensa ahogó al rival en 75 puntos. Con un 3-2 liguero, los malagueños son el segundo mejor equipo defensivo (106.6 puntos permitidos por 100 posesiones), pero inconsistentes en ataque: promedian 110.2, con flashes de grandeza en la Champions League, donde van 3-0 invictos. Olek Balcerowski, el polaco de 2.15 metros, es su faro interior: 13.8 puntos y 7.2 rebotes, con un doble-doble de 13+10 en el último duelo contra Andorra. Tyson Pérez, dominicano formado en Andorra bajo Navarro (2019-2023), regresa a casa con 11.4 puntos y un tiro exterior al 40%, mientras Chris Duarte –el ex-NBA que se adapta lento al viejo continente– suma 12.6 puntos, y Kendrick Perry aporta 14.8 con su velocidad endiablada. La duda es Nihad Djedovic, tocado en la rodilla, y la ausencia de un pívot puro, lo que obliga a Balcerowski a multiplicarse. Navarro, en la previa, fue diplomático pero filoso: “Andorra es mi familia, pero en la cancha no hay abrazos; solo balones”. El H2H histórico favorece a Unicaja: 19-7 global, 8-5 en Andorra, incluido un 98-80 en el Carpena la pasada campaña, pero los pirenaicos han mordido en casa con venganzas épicas, como el 88-82 de 2023.

Este duelo es un tapiz de lazos que MotoGP envidiaría: Navarro regresa a su “casa” pirenaica, Plaza –su viejo conocido– lo recibe con los brazos abiertos pero la defensa cerrada; Paco Vázquez, ayudante de Plaza y exjugador cajista (campeón de la Korac 2001), suma al drama desde el banquillo; Luz y Guerrero, ADN malagueño en Andorra, contra Pérez, el hijo pródigo de los Tricolores. En un pabellón donde el 70% de los puntos decisivos caen del triple –Andorra promedia 37.4%–, Unicaja debe neutralizar el perímetro andorrano con su rotación profunda (12 jugadores en minutos), mientras Andorra apostará por transiciones rápidas y rebotes ofensivos (9.2 por partido). Predicción: Unicaja por 82-76, en un partido bajo en anotación donde la defensa de Navarro ahoga el fuego exterior rival, pero no sin sudor –Andorra robará un cuarto y forzará errores, recordándonos que en la Endesa, los underdogs muerden cuando menos lo esperas.

Y si ya estás calculando triples y rebotes en tu cabeza, imaginando el grito de Balcerowski en un alley-oop o el fadeaway de Luz en el clutch, suscríbete al canal ahora mismo, porque el análisis post-partido va a desglosar cada posesión como un detective en una escena del crimen, y no querrás perdértelo por un scroll distraído.

Pero vayamos al hueso técnico, porque un preview sin datos es como un mate sin red: Andorra brilla en el perímetro con Paulí (38% en triples) y David Andjic (12.4 puntos), pero sufre en la pintura, permitiendo 48 rebotes por partido; Unicaja, con Perry orquestando (6.2 asistencias), contraataca con un pace de 72 posesiones que acelera cuando Balcerowski domina el glass. En los últimos cinco H2H, Unicaja ganó el 80% con márgenes de 8+ puntos, pero en Andorra, el 60% superó los 80 puntos totales. La clave: si Andorra supera el 35% en triples, roba el partido; si Unicaja fuerza 15 pérdidas (su media), Plaza llora en el banquillo. Navarro ha refinado su zona híbrida para estos duelos, incorporando datos de Synergy Sports que miden el “defensive versatility” –Unicaja rankea top-3 en switches–, mientras Plaza apuesta por pick-and-rolls con Guerrero para explotar mismatches. En un año donde la Endesa promedia 82 puntos por equipo, este choque indoor (sin viento, parqué rápido) podría decidirse en libres: Andorra al 76.5%, Unicaja al 78.2%. Apuestas listas: under 158.5 totales, Unicaja -4.5 spread.

Los perfiles humanos elevan el drama: Plaza, a sus 59, es el sabio curtido que llevó a Unicaja a la Euroliga en 2010; Navarro, 48, el pupilo que eclipsó al maestro con un triplete en 2024. Luz, 32, es el veterano que debutó con Scariolo y ahora sueña con playoffs; Balcerowski, 21, el gigante que pasó de la NCAA a la élite europea como un cohete. Pérez, 25, regresa a Andorra con cicatrices de lesiones, pero con un contrato malagueño que grita redención. En “La Bombonera”, con 4.500 fans cantando himnos pirenaicos, el partido podría durar 90 minutos de ajedrez: Andorra abriendo con triples, Unicaja respondiendo con contraataques. Si Plaza ajusta su bench en el tercer cuarto –clave en sus victorias–, podría ser upset; si Navarro rota a Duane Washington Jr. (recién fichado, 10.2 puntos), los cajistas controlan.

Si este despiece te ha puesto el corazón en el acelerador, visualizando mates y bloques en el Pirineo, dale like y suscríbete ya –porque cuando suene el buzzer, el breakdown de jugadas clave va a ser el que te explique por qué cada rebote fue un robo al destino. Nos vemos en el parqué, donde las zapatillas no perdonan, pero las leyendas se forjan.